La Red Defendamos la Epidemiología reporta 86 casos sospechosos de difteria en las primeras 16 semanas de 2017.
En abril el Ministerio de Salud publicó los boletines epidemiológicos de todo el año pasado, en el que se admitió que hubo 324 casos de la enfermedad que se previene con vacunación. No hubo más transparencia en la información.
Sin embargo, según el Boletín del Centro Epidemiológico Internacional hasta el 23 de mayo, documento elaborado por el Centro de Dirección Ministerial de Ministerio de Salud Pública de Cuba con datos aportados por Organización Panamericana de la Salud, entre la semana epidemiológica 1 a la 8 de 2017, se notificaron 39 casos sospechosos, 8 confirmados y 2 fallecidos. Mientras que luego de la semana 38 y hasta una fecha no precisada, 47 muestras de casos sospechosos fueron procesadas por el Instituto Nacional de Higiene. De ellas, 8 fueron confirmadas (17%), las muestras fueron obtenidas de casos en 4 estados: Anzoátegui, Bolívar, Miranda y Sucre.
Fuente: El Nacional