Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente, se reunieron este viernes por primera vez cara a cara aprovechando su asistencia en la cumbre de líderes del G20, que se celebra entre hoy y mañana en Hamburgo (Alemania).
Trump aseguró en una pausa de la reunión en la que se dirigió a los periodistas que la conversación entre ambos fue «muy bien» y que espera que «muchas cosas muy positivas» para EEUU, Rusia y todo el mundo sucedan a raíz de esta reunión, señaló Efe.
Putin, por su parte, se mostró esperanzado de que de este encuentro salgan «resultados» y se dijo «encantado» de haberse entrevistado finalmente en persona con el presidente de Estados Unidos.
El estadounidense agregó que confía en que los contactos al más alto nivel entre Washington y Moscú prosigan tras esta primera reunión, y Putin destacó que sólo de forma personal se pueden abordar ciertas cuestiones críticas.
Luego, Trump y Putin se estrecharon la mano por unos segundos ante las cámaras en un apretón neutro, firme pero breve, muy diferente a otros del presidente estadounidense que han dado lugar a multitud de comentarios.
Sus declaraciones a los medios se produjeron dentro de la sala donde tuvo lugar la bilateral, con ambos sentados en sendos sofás blancos, separados por una mesa con unas flores, y con la presencia tan sólo en la estancia de dos traductores, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson.
Esta pausa para la prensa tuvo lugar sobre las 4:15 pm entre las dos partes del encuentro que mantuvieron los dos líderes.
Los dos líderes ya se habían saludado brevemente, con un apretón de manos y un intercambio de saludos, poco antes de que comenzase la primera sesión de trabajo con todos los jefes de Estado y Gobierno del G20.
Ante la mirada del primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ambos presidentes se saludaron y, posteriormente, Trump le dio una palmada amistosa en la espalda a Putin.
Aunque ni Moscú ni Washington han difundido una agenda formal del encuentro, los expertos coinciden en que Trump y Putin hablarán principalmente de la guerra en Siria, el conflicto en Ucrania y la lucha contra el terrorismo internacional.
Un periodista le preguntó a Trump por la posible interferencia rusa en las elecciones pero el presidente de EEUU, con las manos cruzadas, ignoró la cuestión.
Trump dijo horas antes que esperaba que su primera reunión oficial con Putin deparara «cosas positivas».
Por su parte, Putin señaló a través de un traductor que en el pasado había mantenido varias conversaciones telefónicas con el presidente estadounidense sobre «importantes asuntos bilaterales e internacionales», acotó DPA.
«Sin embargo estas llamadas nunca resultaron suficientes y es necesario que nos sentemos juntos si queremos mantener buenas relaciones», añadió.
Minutos antes de celebrarse el encuentro, Trump evitó contestar a las reiteradas preguntas de la prensa que insistía en saber si durante la reunión se referiría de nuevo a las presuntas acusaciones de hackeo por parte de Rusia durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
La reunión bilateral entre ambos líderes se celebró de forma paralela a una sesión del G20 sobre el desarrollo sostenible, el clima y la energía. Esto significa que el mandatario estadounidense se ausentará de uno de los debates más espinosos de la cumbre después de que Washington anunciara a principios de junio que retirará a su país del Acuerdo del Clima de París contra el cambio climático por considerarlo «muy injusto» para Estados Unidos.
Fuente: El Universal