Debido a las constantes precipitaciones acaecidas en el estado Anzoátegui durante los últimos días, las autoridades regionales evalúan abrir las compuertas de la represa del Turimiquire, para aliviar la presión del afluente, que actualmente se encuentra a su máximo nivel.
La información fue suministrada por el director del Sistema Integrado de Administración de Riesgo y Desastres (Sigraed), Ubaldo Márquez, quien detalló que más de 13 sectores estarían en alto riesgo de inundación.
Detalló que algunos de los sectores vulnerables son El Muro de Los Montones, Naricual, Mayorquín, Tabera, Pica del Neverí, El Esfuerzo I y II, La Aduana, Puente Real entre otros.
Recordó que este fin de semana el nivel del Neverí aumentó 1,20 metros.
Recordó que más de 60 casas resultaron afectadas durante el fin de semana por las precipitaciones y pérdida de enseres, como colchones, electrodomésticos y muebles.
Turimiquire tiene una extensión de 540 mil hectáreas en donde nacen los ríos Manzanares, Guarapiche, Colorado, Guayabo y Neverí; cuyas aguas alimentan un embalse de 1.500 hectáreas el cual está represado por un tapón de la represa que mide 113 metros de altura que en definitiva contiene el 80% del agua que posteriormente consumen los habitantes de la región nororiental.
Fuente: Diario El Norte