Home Espectáculos “Papita 2da base” se estrena este 15 de diciembre

“Papita 2da base” se estrena este 15 de diciembre

by

Cuatro años después de Papita, maní, tostón, el 15 de diciembre llega a las salas de cine Papita 2da base, protagonizada por Juliette Pardau (Julissa) y Jean Pierre Agostini (Andrés), y escrita y dirigida por Luis Carlos Hueck (Caracas, 1977).

En la continuación de la historia de amor entre una magallanera y un caraquista, el realizador no se conformó con contar las vicisitudes que enfrentan en su vida de casados sino que también le agregó más situaciones y enredos que los que tuvo el primer filme, entre ellos, la progresiva pérdida de la memoria que sufre Julissa tras un accidente automovilístico.

-¿Qué quiso retratar en la segunda parte de Papita, maní, tostón?
El mensaje que quise enviar fue el de la reconstrucción. Siempre se puede volver a empezar y eso está reflejado en la película. Justo el otro día lo hablaba con José Roberto (Díaz) y llegamos a la conclusión de que Venezuela estaba representada en Julissa, que después de tantos golpes que le dan se pierde y después, con mucho amor, regresa a ella.

-¿Cuál fue el obstáculo más grande que enfrentó durante el proceso de filmación?
El problema del efectivo. Tuvimos que usar toda la creatividad del mundo para comprar dinero y poder pagarle a la gente porque no había efectivo. Necesitábamos millones de bolívares y el cajero sólo daba 10.000 bolos. De hecho, podría hacer una película de cómo se hace una película en Venezuela. Otra cosa que tuvimos que hacer fue jugar con los tiempos de todos los actores que estaban afuera, eso fue un gran reto para el equipo de Producción, para que todo cuadrara con el guion. De resto, todo transcurrió normalmente. Con planificación todo se puede lograr.

-¿Se sintió presionado para volver a hacer reír a la gente por el éxito de taquilla de Papita, maní, tostón?
No fue una presión sino más bien un objetivo: quiero hacer reír a la gente. Voy a contar una historia en la que las cosas que pasen hagan reír al público; que Andrés se equivoque cuando vaya a comprar la mascota, las ocurrencias del mecánico o lo que dice el amigo que no tiene filtro provoquen que las personas se rían y se vean reflejados en la gran pantalla.

-El nombre Papita 2da base hace inferir que vendrá una tercera base y home, ¿es el inicio de una saga?
Si Dios y el público así lo quieren estoy seguro que todos los actores y Producción haríamos hasta lo imposible por lograrla, claro que sí.
-¿La historia de esta magallanera y este caraquista da como para hacer otras películas? ¿Resistirá?
-Mientras exista la rivalidad entre caraquistas y magallaneros, Papita, maní, tostón será eterna.

-Aparte de plasmar en la pantalla grande esta rivalidad deportiva, ¿qué otros temas lo mueven?
-En un futuro, quisiera trabajar en películas inspiradoras, que motiven a las personas a lograr cosas que nunca se habían planteado; que al salir del cine digan: ‘ah bueno, si él pudo yo también puedo hacerlo’.

Fuente: Nueva Prensa

You may also like

Leave a Comment