Su nombre científico es Plectranthus amboinicus (antes conocida como Coleus aromáticus), de esta planta se utilizan las hojas y el aceite esencial; las hojas contienen ácido cítrico, caféico, los aminoácidos: arginina, lisina y ornitina; azúcares: glucosa y fructosa. El aceite esencial está compuesto de alcoholes libres, ésteres, tiglato de orejanillo y cetonas como la isomentona.
Beneficios
1.- El Orégano orejón ayuda a controlar el azúcar en la sangre, tomando infusiones durante la noche.
2.- Sana heridas, se recomienda triturar las hojas y mezclarlas con vinagre y sal.
3.- Esta plata también se usa para sanar la escabiosis, se prepara una infusión, se deja reposar el agua, cuando esta esté tibia se procede a realizar baños para aliviar la picazón.
4.- Las infusiones también ayudan a mejorar la circulación sanguina, por esta razón previene la trombosis y calma los dólares de cabeza relacionados a la mala circulación.
5.- Es expectorante, por esta razón calma el exceso de flema y previene la bronquitis, se debe tomar tibio por la mañana y por la noche.
6.- En caso de problemas digestivos, esta hierba ayuda a estimular la bilis, y eliminar el estreñimiento. Para ellos, se debe tomar luego de cada comida.
7.- Regula la menstruación porque facilita la expulsión del óvulo a través de las contracciones uterinas.
El orégano orejón es una planta con propiedades curativas muy fácil de cultivar en casa, es indispensable para realizar infusiones ante cultivar complicación de salud.
Fuente: Caraota Digital