Los fuertes olores de hidrocarburos presuntamente por su tratamiento inadecuado, que varias personas aseguraron estar percibiendo en el ambiente podría ser la causa del incremento de enfermedades respiratorias en los niños.
Pediatras reportaron que varios infantes se han visto afectados con síntomas como tos, fiebre y neumonía por esta presunta contaminación ambiental.
La coordinadora de la emergencia pediátrica del hospital de El Tigre, Eudis Rubio, indicó que los chicos que sufren de asma o hiperrreactividad bronquial serían los más afectados por la situación que no solo invade la localidad, sino todo el estado Anzoátegui.
La especialista pidió a los padres estar alerta de que sus hijos no se expongan a olores como los de la gasolina, el gas doméstico y el humo de los automóviles.
En este sentido, Rubio quien también es adjunta 2 del servicio de Pediatría en ese nosocomio, indicó que la falta de antibióticos en farmacias complica tratar a los pacientes con estas afecciones.
Fuente: Nueva Prensa de Oriente