El pasado 28 de Marzo entró en vigencia el pago de porcentaje del Impuesto de las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), luego de que esta reforma fuera aprobada el 3 de Febrero de 2020 en segunda discusión por la Asamblea Nacional.
Esta cifra que refleja un porcentaje del 3% en todas las transacciones realizadas a través de plataformas como Zelle, PayPal, Reserve y otras similares, responde al comunicado que emitió Edwuard Rafael Sucre Guzmán, gerente de fiscalización de la autoridad tributaria (Seniat), quien aclaró dudas con respecto a los pagos con moneda extranjera y criptoactivos distintos al petro.
El cobro de impuestos quedó ajustado de 0 a 2% para las operaciones en bolívares, y 2 a 8% para las transacciones en divisas o criptomonedas; las máquinas fiscalizadoras serán las encargadas de reflejar el nuevo tributo donde la facturación continuará reflejándose en bolívares.
Esta situación genera un descontento tanto en comercios como en personas naturales que se ven afectados, ya que estás operaciones se realizan sin la observación del sistema nacional.