La Unión Europea (UE) no contempla por el momento imponer medidas restrictivas al Gobierno o la oposición en Venezuela y aboga por esperar hasta ver cómo se desarrollan los acontecimientos en torno a la Asamblea Nacional Constituyente y la manifestación de voluntad frente a la Constituyente.
«Creemos que por el momento tomar medidas restrictivas contra un actor u otro en Venezuela probablemente no ayudaría a conseguir el objetivo de retomar el diálogo», dijo un alto cargo de la Unión Europea en vísperas del consejo de Asuntos Exteriores que celebrarán los ministros de los Veintiocho el próximo lunes.
Durante la reunión no está previsto un debate sobre la situación en Venezuela, pero la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, se referirá en su discurso introductorio al «deterioro de la situación», según estas fuentes.
Los ministros no tienen previsto emitir ninguna declaración en referencia a Venezuela dada la «incertidumbre de la situación actual» y consideran que «sería mejor esperar hasta final de mes», hasta ver cómo se desarrolla la Asamblea Constituyente y la consulta prevista por la oposición.
La UE cree que la Constituyente «tiene fallos» dado que «no ha habido un adecuado proceso consultivo que involucre a todos los partidos políticos» y que, por lo tanto, «en su forma actual no tendrá la legitimidad ni conseguirá la confianza que sería necesaria para hacer que esta asamblea constitucional sea significativa», según el citado alto cargo.
Fuente: EFE