La medida necesaria de café para sobrellevar la jornada laboral es apenas un cuarto de cucharada, según algunos expertos.
Estos 75 miligramos son suficientes para activar los receptores de adenosina y actúan al doble aumentando la capacidad de retención, atención, memoria y aprendizaje.
Quienes habitualmente consumen café requieren unos 400 miligramos al día para lograr los efectos deseados, mientras que los que no suelen ser apasionados por la cafeína solo necesitan 200 miligramos.
Sin embargo, estudios aseguran que un adulto debe consumir máximo 300 miligramos de café al día para no sufrir de irritación, insomnio, ansiedad, ardor y dolor de estómago, hipertensión y alteraciones en el embarazo.
Para reducir los riesgos cardiovasculares, se debe disminuir el consumo a tres tazas al día, cada una con máximo 100 miligramos de café.
Fuente: Globovisión