El lanzamiento del Satélite Antonio José de Sucre que se realizará en la medianoche de este domingo, es el tercero en la historia del país y forma parte de los cinco grandes proyectos tecnológicos propuestos por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en el 2005 para afianzar la soberanía de la nación.
El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, explicó que una vez el satélite esté en órbita, Venezuela contará con una mejor herramienta para la planificación de proyectos de gran impacto en áreas como agricultura, salud, energía, seguridad alimentaria, gestión de riesgos socio-naturales y seguridad ciudadana, entre otras.
“El objetivo del satélite será tomar imágenes de alta resolución del territorio venezolano y áreas circundantes -gracias a sus cámaras, una de alto espectro pancromática y multiespectral, y otra infrarroja- que se utilizarán para consolidar áreas de biodiversidad y precisar el sistema productivo agrícola, a través de la visualización de los suelos más aptos para la producción”.
En el caso del sector salud, explicó Roa, el Sucre permitirá precisar algunos focos territoriales en los que se pudieran presentar pandemias.
El Sucre que ofrece detalles de un metro por pixel contribuirá, además, con la planificación catastral, “en vista que permitirá precisar terrenos óptimos para seguir fortaleciendo la Gran Misión Vivienda Venezuela con la construcción de hogares”.
Fuente: AVN