El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, instó este martes a que se celebren elecciones en Venezuela para buscar una solución a la crisis que vive el país.
«Honduras seguirá expresando su interés en participar y mediar, y buscar una solución que pase por la voluntad del pueblo venezolano» expresada a través de las urnas, afirmó Hernández.
Lo importante es que el pueblo venezolano «vaya a las urnas y allí exprese su opinión», añadió, según reseñó AFP.
Pese a la grave crisis que vive Venezuela, Hernández consideró que el Gobierno y la oposición «pueden encontrar un terreno común, una coincidencia en ir a un proceso electoral en el que el pueblo venezolano decida qué es lo mejor, esa es la regla de la democracia».
El mandatario recordó que Honduras superó a través de elecciones la crisis que estalló en junio de 2009, tras el golpe de Estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya.
Honduras participa hoy en una reunión de cancilleres latinoamericanos en Perú que analizará la crisis en Venezuela, que se ha profundizado en los últimos días tras la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente rechazada por la oposición y varios países del mundo.
Argentina: La historia no perdonará a Maduro tantas muertes
Por su parte, el presidente argentino, Mauricio Macri, consideró hoy que Maduro debe de “tener problemas” para dormir con «tantas muertes sobre su cabeza” y consideró que la historia «no le va a perdonar» las consecuencias de su gestión.
Macri lamentó en una entrevista al portal local de noticias Infobae las 121 muertes que se produjeron a raíz de las protestas a favor y en contra del Gobierno venezolano y que se agudizaron con la conformación de una Asamblea Constituyente
Las declaraciones del mandatario argentino llegan después de que el pasado sábado el Mercado Común del Sur (Mercosur) suspendiera a Venezuela y poco antes del comienzo de un encuentro de ministros de Exteriores latinoamericanos convocado para hoy en Lima, en el que los países buscan marcar su «exclusión» regional, según reseñó Efe.
Ayer lunes, el canciller de Argentina, Jorge Faurie, aseguró que buscará en el encuentro «otras medidas» para forzar a Venezuela a sentarse en un «proceso negociador».
El diplomático justificó en una entrevista radial que, si las naciones de la región adoptaran esta postura, se podría generar la «voluntad de negociar” con el Gobierno venezolano, que «tiene que sentir que hay una presión internacional que les afecta en los recursos de los que disponen».
Fuente: AP