A partir del 25 de mayo se iniciará las jornadas de vinculación de datos para el pasaje estudiantil de los jóvenes universitarios del país como parte del programa de instalación del Pasaje Estudiantil electrónico.
Las jornadas se realizarán principalmente en los estados Lara, Mérida y el Distrito capital. El viceministro para el transporte, Christopher Martínez, expresó que se relacionaran los datos de los estudiantes con la base que posee el Banco Bicentenario.
Lectores de tarjetas
Los sistemas de transporte del país contarán con un lector de tarjetas electrónicas para facilitar el cobro del Pasaje Estudiantil. Implementando la nueva tecnología, las tarjetas estarán afiliadas a una cuenta bancaria que recibirá los pagos hechos por los estudiantes.
El Gobierno Nacional instalará aproximadamente 15.000 máquinas lectoras en las diferentes unidades colectivas del país.
Fuente: Globovisión