La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) ratificó este martes su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Gobierno Nacional por considerarla inconstitucional e innecesaria.
“Esta no es la vía para resolver las exigencias de la población. No podemos apoyar ningún proceso constituyente que esté de espaldas al pueblo soberano”, indicó Fedecámaras en un comunicado.
A pocos días de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se realizarán este domingo 30 de julio, la cúpula empresarial exigió al Ejecutivo Nacional abandonar su intención de imponer una nueva Constitución.
El comunicado señala que a pesar de haber transcurrido 106 días de protesta que han arrojado más de cien personas fallecidas, el Gobierno nacional decidió darle la espalda al país y cerrarle todo tipo de salida democrática, poniendo en juego la República.
“Como gremialistas apoyamos el llamado a huelga realizado por sindicatos y otras organizaciones civiles y damos libertad plena a nuestros trabajadores y empresarios que decidan sumarse a esta convocatoria cívica. Reconocemos y defendemos cualquier mecanismo de protesta ciudadana como expresión democrática, siempre y cuando se mantenga apegada a la Constitución y a las leyes”.
En los términos en que fue planteada la ANC, Fedecámaras reitera que “solo agravará los problemas que hoy mantienen al país en los mayores niveles de pobreza, hambre, desnutrición, inflación, desabastecimiento y anarquía política y social”.
Además, la organización señala que para promover las inversiones nacionales y extranjeras se necesita un entorno de paz y estabilidad política.
Asimismo, en su escrito señala que para poder evitar las sanciones internacionales que “complicarían aún más el futuro incierto de nuestra nación”, el Gobierno nacional, la Fuerza Armada Nacional y los Poderes Públicos deben garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, el estado de derecho y los principios democráticos.
Fuente: El Universal