El coordinador del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs) del estado Anzoátegui, Renny Valdez, aseguró que cerrarán los establecimientos comerciales dedicados a la recarga de botellones de agua potable en los 21 municipios de la entidad.
“Estos locales no cuentan con permisología, porque desde el Ministerio del Poder Popular para la Salud no se otorga autorización para esta actividad”, expresó.
Valdez detalló que en la región existen empresas autorizadas para ofrecer este servicio, puntualizó que son ocho en total.
Detalló que entre las compañías avaladas con sus requerimientos para el expendio, se encuentran Agua Pureza, Anaco, Asores, Clarines, San Diego, La Selva y Las Nieves, ubicados en los municipios: Anaco, Manuel Ezequiel Bruzual, Juan Antonio Sotillo y Simón Rodríguez.
El funcionario regional indicó que los establecimientos obtienen el vital líquido desde manantiales y pozos de agua profunda, mientras que los detectados en los últimos días trabajan con el que reciben a través del suministro de la hidrológica.
Asimismo, enfatizó que en los próximos días estiman arrancar los operativos de inspección en cada uno de los locales que expenden los botellones, debido a que es necesario cerrarlos por las consecuencias que podrían generar al no contar con un aval.
Sostuvo que además del cierre, podrían aplicar multas que alcanzan hasta dos mil 500 Unidades Tributarias (UT).
“Las supervisiones arrancarán pronto desde Contraloría Sanitaria”, comentó.
Pese a que destacó que aún no han recibido denuncias en su despacho por estas ventas, alegó que decomisaron esta mercancía en dos establecimientos porque precisamente no disponían del permiso para el tratamiento del agua.
“Hemos actuado ante estas comercializaciones en la zona”, mencionó el titular del SACS.
Recientemente, el director de Salud Pública en Anzoátegui, Stalin Fuentes, afirmó que contabilizaba al menos siete acusaciones por afecciones, debido al consumo del agua tratada en estos locales.
Fuentes agregó que Contraloría Sanitaria es la institución competente ante estas fallas.
Fuente: El Metropolitano